sábado, 24 de marzo de 2012

LIBROS DE TEXTO


      El último día de clase, después de realizar un resumen sobre todo lo visto hasta ahora, seguimos hablando del currículum y de sus contenidos. 

     Así pues  nos centramos  en   la programación diaria  del  profesor, que cada uno realiza a su forma. Y se planteó un modelo que se divide en: contenidos, actividades de aula, tiempo y materiales a utilizar. 
En cada secuencia didáctica los contenidos  se pueden organizar por  áreas o de forma más  integrada (trabajo por tópicos), o a través de los libros de texto. Diferenciando así diferentes formas de trabajar, desde las formas más tradicionales hasta las formas más novedosas como los trabajos por proyectos.

      La última parte de la clase la dedicamos a analizar la forma de organizar las clases a través de los libros de texto, que marcan una secuencia didáctica mucho más tradicional: leer, explicar y hacer ejercicios. Analizamos por grupos las ventajas y los inconvenientes de utilizarlos, tanto para el profesor como para los alumnos y luego completamos  la información a través del texto de Jurjo Torres "para qué los profesores si ya tenemos libros de texto".

Mi conclusión es que, en general, el libro facilita la tarea al maestro a la hora de estructurar sus clases. Pero, por el contrario, creo que marca una serie de limitaciones y  se convierte en una herramienta que quita capacidad de innovación y creatividad.

El libro de texto pues se  cuestiona en cierta manera debido a : la utilización de las nuevas tecnologías, las nuevas tendencias de trabajo  más abiertas en las escuelas... representando así  una amenaza para un sector que ha sido muy rentable durante mucho tiempo y que ahora puede empezar a hacer aguas.

Para completar esto añado estas noticias que están relacionadas con este punto ; la de los libros de texto como negocio, ya que un grupo de profesores ha amenazado con dejar de utilizarlos en sus colegios como medida de presión hacia la Generalitat por los impagos de unas deudas de comedor. Saben que así pueden dar donde más duele. De hecho las protestas por parte del sector de los libreros no se han hecho esperar.

http://www.elperiodicomediterraneo.com/noticias/castellon/los-colegios-amenazan-con-eliminar-los-libros-de-texto_722617.html

http://www.levante-emv.com/castello/2012/03/08/libreros-advierten-quitar-libros-texto-rebaja-calidad-ensenanza/887899.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario