Varios son los enfoques en cuanto al papel que
desempeña la escuela: El primero en la que la escuela se sitúa como transmisora
y preservadora de la herencia cultural, el segundo en el que el individuo se le
coloca en el centro de la actividad educativa, permitiéndole desarrollar su
capacidad individual sea cual sea su origen, y por último la escuela vista como
una herramienta que transforma la
cultura.
La escuela es el lugar donde debe fomentarse la formación cultural teniendo
en cuenta la gran diversidad que tienen los involucrados. Además es el lugar
ideal no solamente para que los alumnos adquieran conocimientos, sino todo una
gama de valores como la lucha contra la intolerancia, la discriminación, y el
respeto. Para ello, es importante que exista un mayor vínculo entre la escuela
y la comunidad y ambos deben determinar el currículo educativo, retomando los
conocimientos y saberes pasados como una nueva forma de ver el mundo a través
de su realidad actual.
Según A. Pérez la escuela está concebida para
desarrollar el proceso de socialización de las nuevas generaciones.
El currículum y algunos
mecanismos de socialización en la escuela
-la selección y organización de contenidos.
-el modo y sentido de organización de las tareas.
-la ordenación del espacio y el tiempo en el aula.
-las formas y estrategias de valoración de la actividad.
-los mecanismos de distribución de recompensas.
-los modos de organizar la participación.
-el clima de relaciones sociales
La escuela, por tanto, estará formando individuos
con las competencias necesarias de acuerdo a sus necesidades y a la situación
actual del mundo moderno, sin pasar por alto la identidad local, regional y
nacional, la justicia y la democracia que serán tratados a través de los
aprendizajes que reciba el sujeto.
Con una escuela de esta naturaleza en donde el
profesor cambie su forma de ser, de trabajar, el trato igualitario hacia sus
alumnos, a sus mismos compañeros y padres de familia creo que se estarán logrando los
objetivos hacia una escuela comprensiva y común.
A continuación os dejo una noticia sobre lo que pretende el nuevo
gobierno en materia de educación. Muchas de las ideas que aporta son la base y la explicación a las
contradicciones y debates que se están produciendo en la actualidad.
http://noticias.lainformacion.com/educacion/estudiantes/briz-cha-considera-un-ataque-brutal-a-la-escuela-publica-las-25-propuestas-del-gobierno-para-mejorar-la-educacion_11EEKVSICtSUYgE1aBXAi2/
No hay comentarios:
Publicar un comentario