PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA PEDAGOGÍA DE FREINET
FUNCIONABILIDAD
ACTIVIDAD
GLOBALIZACIÓN
CONOCIMIENTO DEL ALUMNO
INDIVIDUALIZACIÓN
SOCIALIZACIÓN
AROMONÍA LIBERTAD-ORDEN
COOPERACIÓN
INTEGRACIÓN DE EXPERIENCIAS
En el video que hemos visto en clase sobre
Freinet y la escuela, partimos de la idea de que esta pedagogía es utilizada como forma para cambiar el mundo y, de una manera más concreta, aquello que sucede en el aula. Todo esto a
través del motor del cambio que hace la escuela de "otra manera", a través de una serie de principios expuestos
por Freinet en sus días y que hoy se utilizan en muchos centros para representar la escuela de esta “otra” forma. En el video da cuatro puntos
clave para explicar este cambio:a través de la rebeldía , entendida como la forma que deben adoptar los maestros
hacia el compromiso y el cambio. Todo ello a través de un segundo punto clave; el viaje,en el que no es posible quedarse parado,siendo conscientes de la sociedad en la que vivimos y estando pendientes de todo aquello que sucede a nuestro alrededor.
Todos estos descubrimientos serán el motor de una pedagogía que construye, que
investiga, que trabaja en equipo, que descubre, en definitiva: que busca.
Este viaje que acaba en el encuentro de todos los maestros y
parte de la comunidad que luchan contra el aislamiento y la separación social ,
que cree en los proyectos cooperativos y de equipos, y que aprende de las experiencias
de los demás y en las que nunca debe faltar
la pasión , de la que debemos impregnarnos para llevar a cabo la profesión de maestro. A partir de aquí y
como último punto importante del que se nos habla en el video surgirá la creación, es decir, la forma particular
de proceder a través de esta nueva pedagogía en las que será necesarias y prioritarias las reflexiones diarias sobre las necesidades particulares y del aula. Todo ello con prácticas motivadoras e integradoras como por ejemplo las excursiones
que se integran en las propias unidades didácticas.
Me quedo con la idea de cooperar e innovar a la hora de crear... arropados por todos los miembros de una comunidad educativa cada vez más participativa que una las fuerzas para seguir creyendo en el cambio y en la consecución de objetivos por lejanos o difíciles que parezcan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario